Mostrando entradas con la etiqueta GLENN COOPER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLENN COOPER. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2014

EL LIBRO DE LAS ALMAS ~ GLENN COOPER






El libro de las almas 
Glenn Cooper
(#2 Trilogía "Will Piper")
Publicado por: Grijalbo
Consta de: 399 páginas









(Puede contener spoilers del libro anterior)


<< El destino final de la humanidad está escrito, pero solo algunos lo conocen. ¿Qué harías si supieras la fecha del fin del mundo?>>

Como veis, la sinopsis no dice nada, ya que es la 2ª parte de una trilogía, que no entiendo cómo no es más reconocida. A continuación os dejo un pequeño resumen del libro sin spoilers escrito por mi:

Ahora que Will Piper se ha vuelto a casar y a tener un hijo, recibe la jubilación anticipada y con unos buenos ingresos como soborno para que no saque a la luz los archivos de la Biblioteca que consiguió en el caso del Juicio Final. Pero un día se encuentra con Henry Spence, un hombre que trabajaba para el Área 51 y que sabe que va a morir en 10 días y quiere saber antes de morir las fechas de defunción de todos sus familiares, información que sólo puede proporcionarle Will. 
Será entonces cuando se adentre de nuevo en toda la historia de nuestra Biblioteca de los Muertos.

Cuando leí la primera parte de la trilogía La biblioteca de los muertos pensé que era un libro autoconclusivo y cuando miré en Goodreads y vi que era parte de una trilogía, no tenía ni idea de qué podrían contarnos en las partes siguientes. Para mí, la historia se podría haber acabado en el primer libro y no haber pasado nada. Pero me equivocaba, y de que manera.
Glenn Cooper

Glenn Cooper nos cuenta el origen de la Biblioteca desde distintos personajes en distintas épocas. Aparecen personajes tan ilustres y conocidos como Juan Calvino, el profeta Nostradamus y William Shakespeare. Se convierten en protagonistas de la historia durante algunos capítulos y eso ha sido algo que me ha encantado. 

El autor, Glenn Cooper, tiene una forma de escribir y sus libros son de una temática tan especial que me recuerdan a Ken Follet y a Dan Brown, en partes iguales. Es como una especie de fusión de dos de mis autores favoritos y eso me gusta. No puedo pedir más en un libro.

Aun así, el libro no es perfecto. Se hace un poco pesado en algunos momentos, demasiados detalles de cosas superfluas. Sin duda os lo recomiendo, pero es un libro que hay que coger con ganas y no forzarse a leerlo, aunque eso es algo adaptable a cualquier libro.
Una historia que dejará a más de uno con la boca abierta

(Aquí os dejo el booktrailer para que le echéis un vistazo)